El Gobierno dominicano, a través a través de la comisión interinstitucional designada por la Presidencia de la República y coordinada por el programa Supérate para atender a las familias afectadas por la tragedia ocurrida en Jet Set, ha ha identificado un total de 174 niños, niñas y adolescentes en situación de orfandad, de los cuales decenas perdieron ambos padres en la tragedia de Jet Set.
Este diagnóstico fue realizado en los hogares afectados durante las evaluaciones iniciadas en abril, revelando que decenas de familias enfrentan ahora una nueva realidad marcada por la ausencia de uno o ambos padres. Entre los menores identificados, al menos ocho presentan condiciones de discapacidad, lo que representa un reto adicional para su atención y acompañamiento.
Para dar respuesta a esta crisis, el CONANI ha puesto en marcha una línea de intervención basada en su “Modelo de gestión de casos para la atención y protección de niños, niñas y adolescentes en el Sistema Nacional de Protección”. Esta herramienta permite abordar de forma integral cada situación, mediante planes individuales de intervención que abarcan el entorno sociofamiliar, apoyo psicológico, acompañamiento educativo, asistencia legal y atención en salud.
La implementación de este modelo se desarrollará durante un año, desde abril de 2025 hasta abril de 2026, a través de 16 de las 39 oficinas regionales y municipales del CONANI.
La mayor concentración de casos, 53 en total, se gestiona desde la Oficina Regional Metropolitana.