Un grupo de militares transgénero ha presentado una demanda contra la administración de Donald Trump para bloquear la prohibición que impide a personas transgénero servir en las fuerzas armadas de Estados Unidos. Los demandantes argumentan que la medida, firmada por el expresidente el 27 de enero de 2025, es inconstitucional y viola la cláusula de igual protección de la Quinta Enmienda.
La orden ejecutiva de Trump, que anula una política anterior implementada en 2021, busca excluir del servicio militar a individuos que se identifican con un género distinto al asignado al nacer. Según el expresidente, esta decisión tiene como objetivo “garantizar la preparación y la eficacia” de las fuerzas armadas, al tiempo que critica la llamada “ideología de género radical”.
El 28 de enero, el demandante principal, Nicolas Talbott, junto con otras siete personas, presentó una demanda ante el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito de Columbia. Tras un retraso procesal, el caso fue asignado a la jueza Ana C. Reyes, designada por el presidente Joe Biden.
En un esfuerzo por evitar que la prohibición entre en vigor mientras se resuelve el caso, los demandantes presentaron el lunes una moción para una medida cautelar. Asimismo, el martes solicitaron una orden de restricción temporal con el argumento de que la rápida aplicación de la política de Trump está causando daños irreparables a los militares transgénero.